Al visitar el Distrito de Marco en cualquiera de las fechas tradicionales, podra saborear todos sus platos típicos, tanto en los alimentos de origen vegetal y animal, ya que en cada casa siempre existe la hospitalidad, crían animales menores como cuyes, conejos, gallinas; estos combinados con sus verduras y cereales dan nacimiento a sus potajes tradicionales:
SOPA DE CEBADA PELADA Y PARTIDA, llamada comúnmente "morón" pudiendo ser de cebada o "ursula", también aderezado con manteca de chancho, con todos los condimentos necesarios que una buena madre de familia sabía Hacer, tambien a veces los padres, antes de partir la cebada
o "ursula" había que tostar ligeramente y molerlo en el batán, agregar en la olla unos pedazos de "charqui" carne seco con sal, con papas peladas y partidas en pedazos, agregando un poco de ají al gusto.
CALDO DE CABEZA, muy conocido como el "HUMAN CALDO" es un sancochado a base de cabeza de carnero dividido en varias partes como los ojos, las orejas, la lengua etc. con papas y verduras todos los platos, preparados en olla de barro o arcilla, se sirve con bastante perejil picado.
SOPA DE ULLUCO, llamado "ulluco Chupe", el ulluco finamente picado rectangularmente, con papas picadas pero en pedazos mayores, aderezado con manteca y condimentos ya conocidos, se agrega una porción de queso fresco desmenuzado y culandro molido que da un sabor especial.
SOPA DE HABAS VERDE, a veces mezclado con alverjillas verdes, choclitos desgranados, con papas picadas, aderezado con manteca, con queso fresco desmenuzado se sirve con abundante muña picado.
LA PATASCA O MONDONGO, es un guiso a base de maíz pelado, hervido durante varias horas para su cocción en grandes ollas de barro o peroles con fuego elevado, en "Bicharras" grandes, al cabo de algunas horas de haber hervido se abren como pétalos de una flor, esta preparado con carne de carnero, mondongo de vaca o cabeza de vaca, cuero de cerdo, se sirven con bastante perejil, muy usado en los "casamientos" o matrimonios, en la "safa casa", además en las fiestas costumbristas como carnavales, santiago, etc.
EL LOCRO, es un potaje a base de papas menudas, choclo, queso, zapallo, además alverjillas verdes o maduras, con mucho ají colorado, con presa de carne seca, otras de carne fresca, y en épocas de matrimonio acompañados de cuyes íntegros para el padrino y novios.
Tratado de resumir algunos potajes conocidos por el campesino que va variando diariamente en su alimentación, casi siempre se sirve uno de ellos pero en abundancia y acompañado con una batea de papas sancochadas su ají molido y a veces con queso, en otras ocasiones con habas sancochadas, las llamadas "Habas Chalpachi", si son un poco tostadas y luego sancochadas se les conoce como "Habas Pushto", si son verdes se dice que es "Habas Paño", también hay en la mesa choclos, podía haber de igual forma el chuño, oca y mashua sancochada; todo esto varía en el año de acuerdo a la época en que abundan determinados productos alimenticios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario